Figura de madera torneada, muñeca kokeshi. delicada y estilizada figura con movimiento en su cabeza. Sin sello ni etiqueta.
Figura de madera torneada, muñeca kokeshi. delicada y estilizada figura con movimiento en su cabeza. Sin sello ni etiqueta.
Figuras de madera torneada, pareja de kokshis, detalles en tela y junco. Esta hermosa pareja lleva en su base una inscripción manuscrita que reza: ”quand tu sere triste…” “…regarde moi” y una firma, lo mismo que en su cajita original (que ahora no encuentro).
De mi colección personal.
Con el ultimo aliento del día, largo y extenuante, llegamos al post numero 100.
Figura de madera torneada, muñeca kokeshi, 13,5 cm, con sello en color rojo y letras orientales. Con la pintura decolorada .
De mi colección personal.
Figuras de madera torneadas, muñecas Kokeshi. Figura de gran tamaño 14,5 cm, sin sellos ni etiquetas. En excelentes condiciones.
De mi colección personal.
Figuras de madera torneadas, muñecas Kokeshi. Dos figuras de gran tamaño, una de 25 cm y la otra de 18 cm de altura aproximadamente, selladas en la base Made in Japan. La mas chica presenta un sello rojo que ya casi no se ve y la mas grande, restos de una etiqueta.
No sabría precisar si ambas figuras constituyen un par, pero quedan muy bien juntas. A la mas grande le falta una parte de la manga de su kimono. La pintura esta decolorada por el paso del tiempo y supongo (al igual que las anteriores) por exposición al sol.
de mi colección personal.
Figuras de madera torneadas, muñecas Kokeshi. Dos figuras de gran tamaño, 20 cm de altura aproximadamente, selladas en la base Made in Japan. Con etiqueta metálica en el dorso Mitsvi O.S.K. Lines.
Hermosas figuras, que por el paso del tiempo y seguramente una excesiva exposición a la luz, perdieron sus colore originales.
De mi colección personal.
Las Kokeshi dolls tan de moda por estos tiempos, califican para mi colección de figuras en madera torneada.
Si desean conocer mas sobre estas delicadas figuras pueden ver la definición en Wikipedia y además pueden pasar por este grupo de flickr y ver una gran variedad.
Una vez alguien me dijo que nunca las compre de a una, que estas figuras siempre vienen de a dos, pero yo si aparece alguna igual la compro.
Les quiero mostrar un papel con la explicación del porque de las Kokeshi, este venia en su caja original Junto con la kokeshi que adquirí hace ya un tiempo.
(les aclaro que las que están aquí junto al papel no son las que venían con este).
Restauración es una palabra importante para tomarla a la ligera, un restaurador es un profesional, una persona que estudio para restaurar objetos de valor. yo estoy lejos de serlo, como la mayoría de ustedes sabe soy artesano y un coleccionista de cosas, y mas o menos los que siguen mi blog pudieron ir curioseando en mi mundo y viendo cuales son las cosas que me gustan.
Ahora bien, como una vez escuche en algún lado y cada vez que alguien me dice :_”esto es único, no se consigue o ya no existe”, yo repito:_”en coleccionismo nada es único.”(a menos que coleccionemos arte).
Pero sí, algunas cosas son difíciles de conseguir, entonces, ¿que hacemos cuando vemos algo que nos gusta o que simplemente tiene que estar en nuestra colección pero está roto? ¿Lo compramos o lo dejamos pasar?
Bueno, acá hay varios puntos a analizar, lo primero y mas importante es como y cuanto está rota la pieza. Si está quebrada y pegada, yo la descartaría. Si le falta una parte y creo que tiene arreglo (y el precio es conveniente) probablemente la compre, también depende de cuanto desee la pieza. Si esta cachada, seguramente la pueda arreglar.
Ahí va un pequeño arreglo:
Las cerámicas japonesas para mi tienen un encanto especial, cierta ingenuidad, líneas simples y mucha simpatía, y encontré a este pelinchón al que le faltaba su patita y a este gatito que tenia cachada su oreja.
La mejor solución para estas roturas a mi parecer es el papel maché (material con el que trabajo hace ya varios años).
Untamos en la parte a reparar, algún tipo de adhesivo al agua (cola vinilica o similar).
Modelamos con la pasta de papel y dejamos secar.
Lijamos con lija muy suave y sacudimos el polvillo.
Pintamos con acrílico al agua blanco para sellar y dar una base.
Luego con el color de la pieza (tratando de conseguir un color similar).
Para lograr el acabado brillante del esmalte cerámico, esmalte de uñas transparente.
Y así queda terminado.
A este otro conejito, la pata le faltaba por completo y a la del otro lado le faltaba un pedacito , pero el precio era mas que conveniente, además lo había visto en flickr y me había encantado. ahora ya sumo 11 pelinchones en mi colección que les iré mostrando mas adelante.
Figura de madera torneada, canguro con cría. Marca Goula, made in Spain sellada en sus dos patas. Claro que como soy fanático de la fauna australiana, este simpático canguro es de mis favoritos.
De mi colección personal.
Figura de madera torneada, perro. A pesar de que no esta sellado ni tiene etiqueta, es marca Goula. Al pobre le falta una pata, pero con esa carita, no lo podía dejar abandonado.
De mi colección personal.